Aunque la terapia electro convulsiva (TEC) ha sido considerada como el tratamiento más efectivo para la depresión resistente al tratamiento farmacológico o refractaria, millones de personas que podrían beneficiarse no se aprovechan de ella debido a los efectos secundarios del tratamiento y a la percepción pública errónea del procedimiento.
Si los resultados de una colaboración de l a Universidad de Utah son confirmados por estudios y ensayos más grandes, los pacientes con depresión refractaria algún día podrían tener una alternativa que es tan efectiva como la terapia electro convulsiva, pero sin los efectos secundarios, el medicamento anestésico quirúrgico llamado isoflurano.
En el estudio piloto con 20 pacientes que recibieron tratamientos de TEC en comparación con ocho pacientes que recibieron los tratamientos de isoflurano, los investigadores encontraron que ambos tratamientos proporcionan una reducción significativa en los síntomas de la depresión. Inmediatamente después de los tratamientos, los pacientes con TEC mostraron disminuciones en las áreas de la memoria, la fluidez verbal y la velocidad de procesamiento. La mayor parte de estos déficits relacionados con la TEC se resolvieron a las cuatro semanas. Sin embargo, la memoria autobiográfica, o la retirada de acontecimientos de la vida personal, se mantuvo por debajo de los niveles previos al tratamiento para los pacientes tratados con TEC cuatro semanas después del tratamiento. Por el contrario, los pacientes tratados con isoflurano no mostraron deterioro, pero en cambio tuvieron mayores mejorías en las pruebas cognitivas que los pacientes tratados con TEC de forma inmediata y cuatro semanas después de los tratamientos.